viernes, 25 de mayo de 2012

Trabajos OpenOffice-Writer

Como yo dije en la entrada anterior, estos dias estuvimos trabajando con el programa OpenOffice (con el writer en concreto) y hemos echo una serie de ejercicos que estaban en el tutorial que nos mando nuestro prefesor (nombrado en la entrada anterio)

Primero tuvimos que hacer el ejercicio 5 que trataban sobre el caracter de las letras (tipo de letra, tamaño, etc) para eso descargabamos un texto escrito totalmente normal y teniamos que cambiar algunas letras o incluso frases para que quedara igual que otro en formato pdf.

Despues seguimos con el ejercicio 6 que consistia en otra accion básica que consistia en cambiar el formato de los párrafos (sangrias, alineación, espacio entre los párrafos, etc). Al igual que en los demas ejercicios descargamos un texto y despues lo teniamos que modificar acorde a uno en formato pdf.

El siguiente ejercicio fue el de eliminar la basura tipografica, esto es, el uso excesivo del tabulador, barra espaciadora o la tecla enter para darle formato a los documentos. En este ejercicio no tuvimos que seguir un pdf porque la basura tipográfica ya se podia ver.

Seguimos con el ejercicio 8. En este ejercicio, aprendimos a insertar imagenes en un documento, asi como anclarlas a una página o ponerles un margen para que no este demasiado cerca de las letras. Para hacer el ejercicio tuvimos que volver al documento del ejercicio 6 y despues insertar en el las fotos que habia en el tutorial. Tampoco usamos como modelo un pdf.

Nuestro siguiente trabajo fue el ejercicio 10 que consistia en crear o modificar listas, tanto con numeración como viñetas. Este ejercicio volvia a tener su propio documento un pdf que nos servia de modelo de ayuda.

El ejercicio 11 tenia como objectivo que aprendieramos a manejarnos con las tablas; crear una tabla, modificar esa tabla, darle color a las filas o celdas, cambiar los bordes, etc. Para este ejercicio copiamos una tabla de wikipedia (con y sin el formato. La que no tenia formato la modificamos acorde a un formato pdf, despues para acabar, creamos otra tabla vacia conel formato de la anterior.

El siguiente (el 12) fue sin duda el ejercicio que mas nos costo de todos. En este ejercicio volvimos otra vez al documento del ejercicio 6, pero esta vez tuvimos que hacer la liosa y dificil tarea de cambiar los estilos de párrafo, algunos incluso tuvimos que modificarlos. Primero estructuramos el ejercicio poniendo a cada párrafo el estilo que les correspondia, despues aun tuvimos que modificar esos estilos y por ultimo aun tuvimos que cambiar los estilos de las páginas. En esta página tambien teniamos un pdf de modelo pero fue mas útil (almenos para mi) la ayuda del profesor.

El último ejercicio fue el 13, que fue bastante fácil comparado con el anterior, la cual fue un alivio. En este ejercicio aprendimos a crear una plantilla y a guardarla para poder usarla en otro documento